Los colores primarios crean colores secundarios.
El 50% rojo y el 50% azul hacen magenta, el 50% verde y el 50% azul hacen cian y el 50% rojo y el 50% verde hacen amarillo.
Existe el color luz, el cual es la luz natural o de sol.
También el color pigmento, que es el pigmento artificial.

La dispersión significa la "suavización" de la luz, un claro ejemplo es la fabricación de los colores pasteles, dando tonalidades más secas. La contaminación o un clima condensado hacen que se interponga entre la luz y el objeto.
La difracción sucede cuando un objeto tiene ligeras incisiones aleatorias, al momento de que la luz blanca entra al objeto, algunas longitudes alcanzan a salir. Con la que se queda, esta objeto recibe ese preciso color. Un claro ejemplo son las perlas que toman cierto color.
La interferencia se comenta como el resultado del "retardo" entre ondas que vibran dentro del objeto, como la burbuja de jabón en el aire. El retardo es el que representa al distancia, entonces ese mismo retardo depende de que tanto tarden en transcurrir y su velocidad.