miércoles, 29 de mayo de 2013

Primera clase - TEORÍA DEL COLOR.

Lo primero que se debe entender son los colores luz, los cuales son: R,G,B (red, green, blue). Al conjunto de estos tres colores, se le denomina luz blanca. Se necesita entender la teoría del color, la cual dice; que es la suma de de tren logitudes de onda.
Los colores primarios crean colores secundarios.
El 50% rojo y el 50% azul hacen magenta, el 50% verde y el 50% azul hacen cian y el 50% rojo y el 50% verde hacen amarillo.

Existe el color luz, el cual es la luz natural o de sol.
También el color pigmento, que es el pigmento artificial.




Existen distintas formas de un objeto coloreado. La primera es la reflexión selectiva por molécula. Esta como ejemplo una rosa roja, la cual tiene pigmentos rojos, al momento de recibir luz blanca, la rosa sostiene el mismo color  y absorbe los colores contrarios, es decir, el azul y el verde se remueven, para que exploten los pigmentos.




La dispersión significa la "suavización" de la luz, un claro ejemplo es la fabricación de los colores pasteles, dando tonalidades más secas. La contaminación o un clima condensado hacen que se interponga entre la luz y el objeto.









La difracción sucede cuando un objeto tiene ligeras incisiones aleatorias, al momento de que la luz blanca entra al objeto, algunas longitudes alcanzan a salir. Con la que se queda, esta objeto recibe ese preciso color. Un claro ejemplo son las perlas que toman cierto color.
La interferencia se comenta como el resultado del "retardo" entre ondas que vibran dentro del objeto, como la burbuja de jabón en el aire. El retardo es el que representa al distancia, entonces ese mismo retardo depende de que tanto tarden en transcurrir y su velocidad.

Foto - 29 de Mayo de 2013

Foto del día.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Autoretrato.

En realidad a mi no me gusta tanto la fotografía, no me llama mucho la atención el arte, tal vez porque me gustan mucho más los deportes, mejor dicho encuentro más interés. Aunque claro, conocer el arte y sus ramas es necesario para ser cultos. Hasta el momento por los temas que veremos en clase y la experiencia de comprar una cámara semiprofesional me ayudan de cierta forma a investigar más y practicar más con la misma. Ahora que he visto más proyectos fotográficos, tengo más ganas de averiguar técnicas, teorías, etc. para perfeccionar mis fotos, y sobretodo estar satisfecho de éstas. Encuentro mucha inspiración en mi novia, puesto que a ella le apasiona mucho la fotografía, entonces es un buen pretexto para indagar y experimentar más, compartir fotos incluso. Me disgustan las pinturas y algunas obras, tal vez sea mi ignorancia porque nunca tuve la costumbre de asistir por voluntad. La música como medio artístico, como conciertos y videos en linea, es algo que disfruto más sobre todo el arte. Tanto los soundtracks, como música alternativa. Estoy convencido de que la música inspira y profundiza en la actitud que tomamos ante las situaciones.