lunes, 8 de julio de 2013

VIDA DE FOTOGRAFOS.

Éste segundo parcial vimos solo tres fotógrafos, polémicos y especiales en sus técnicas.
Muchos de ellos tienden a innovar y es algo que me gustó mucho.

El primero es Philip Lorca Dicorcia:

- Fotógrafo de la Universidad de Yale.
- Camara sincronizada con flash.
- Demandado por tomar foto a un religioso.
- Foto armada, la usa mucho.
- Luz diurna y luz artificial.
- Retrata "cazando a sus presas".
 Las caras salen despistadas.
- Mezcla de muchas luces.
- Tiene técnica cinematográfica, parecen escenas,
aunque naturales a pesar de ser armadas.
- Foto artística.







Elle Muriarchyk:

- Modelo.
- Fotógrafo que retrata el alma de la ropa, pues el modelaje caduca.
- Ella solo entra al vestidor con su cámara pocket y posa para si misma.
- El vestidor es su set, su escenario.
- Busca mucho la luz. 
- Inteligente pues se ahorra escenario, modelo y ropa cara.
- Todo su trabajo tiene edición digital.



















       Daniela Edburg:

- Lic. en Artes Visuales.
- Numerosas exposiciones colectivas y ferias de arte en México y extranjero.
- Fotografía de bellas mujeres asesinadas o que supuestamente van a hacer asesinadas por mercancias de consumo.
- Personas que son exclusivas dependientes a los artículos.
- Disfraza de tonto al consumismo y materialismo.








RETRATO.

Éste es el esquema de luces de Millerson, en él se observan los distintos ángulos de la luz y retrato. Se comparan con las horas de un reloj.

Para los mortales que no entiendan esto, en este ejemplo, se da como muestra un eje perpendicular del rostro a las 6 h., entonces se denomina una luz frontal.



Luz frontal o Paramount.
-Aproximadamente entre las 7 h. y 5 h.
- Reduce imperfecciones de la piel.
-Se obtiene frecuentemente cuando se fotografía con el flash.
-No muestra volúmenes del rostro por falta de sombras.



Kicker.
-Aproximadamente de 9 h. a 11 h. /// 1 h. a 3 h.
- Crea efectos.
- Perfilas a la persona recortándola del fondo.


                             





Lateral. 
-Utilizada en desnudos y bodegones.
-Se presentan mejores texturas y volúmenes, 
gracias a la angulación con la que la luz impacta al rostro u objeto.
- Muestra una apariencia más delgada.




Rembrandt.
- Entre 6 h.  y 9 h.
- Ideal para retratar.
- Básicamente consiste en aplicar luz por encima de los ojo
y ténuemente de lado del rostro, para conseguir
que la sombra de la parte no iluminada deje un pequeño
 triangulo dibujado debajo del ojo a causa de la sombra de la nariz.
-Da volumen y textura.



Contra.
-Simplemente perfila y recorta al sujeto u objeto.
- Genera brillo en el contorno.






NOTA: Un retrato siempre debe tomarse al nivel de los ojos del sujeto. Es lo indicado ya que se le da una perspectiva de como él ve al mundo.
Dos luces enfrentadas más una frontal crean un juego de tres tonos sobre el rostro que se emplea como iluminación standard en el cine.

                               Luz Dura              Luz Blanda                               

La luz blanda es una fuente de luz que retrata al objeto y apenas produce sombras, suaviza los tonos.
La luz dura arroja profundas y marcadas sombras del sujeto u objeto. Se utiliza para resaltar formas.

FILTROS.

Existen distintos tipos de filtros, incluso caseros. Remedios sencillos para dar otros tonos y texturas. Pueden ser cuadrados, circulares, de gelatina, de vidrio, acetato, etc.

Un filtro ROJO = bloquea el azul y el verde.

Basados en portafiltro, cuenta con una estructura, sobre la que se coloca el filtro, intercambiando el filtro que necesitamos en cada ocasión manteniendo la estructura.

Según el uso de filtro:
Filtros protectores:
- Filtro UV.
- Deja pasar la luz, no interfiere en los disparos, cubre de daños.
- Pierde nitidez.



Filtro skylight: 
- Para la luz del cielo.
- Las fotos se ven con una ligera tonalidad naranja.





Filtro polarizador: Satura los colores, permite hacer copia de copia, tomarle foto a una foto. Evita los reflejos de los vidrios.  Se debe trabajar en el sol, si esta a 90 grados, mejor. Las sombras se hacen intensas, elimina la neblina. Intensifica los cielos de azul.

Filtros de densidad neutro: Anula el exceso la luz, suaviza y la porcelaniza. No altera el color a pesar de bajar el grado de luz. Utiliza una velocidad de obturación mayor, utiliza un diafragma mayor.

Filtros de colores:
- Utilizados en blanco y negro principalmente… si le pones un color en cima, es un virado.


EFECTOS ESPECIALES.
Filtro de degradado: oscurecer o colorear parte de la fotografía, por ejemplo el cielo.







Filtro de estrella: donde hay un az de luz hay una estrella, todo lo que es luz lo hace estrella.



Filtro Infrarojos: Con estos filtros solo se permite 
el paso a los rayos infrarojos, bloquenado los demás colores.










Nota: Lentes de aproximacion : permiten reducir la distancia minima de enfoque. 

Si eres pobre, no importa! Manualmente existen métodos para tomar fotos sin gastar en filtros.
El material que se puede conseguir sin gastar mucho es:

-Papel celofan de distintos colores y sin arrugarlo para que la imagen salga nítida en su totalidad.
-Malla metallica, esta se puede conseguir en cualquier tlapalería.
-Acetato.
-Vaselina.
-Media.
Independientemente de las medidas, puedes calcular para cubrir tu lente y fotografear, estos son algunos ejemplos: