Un filtro ROJO = bloquea el azul y el verde.
Basados en portafiltro, cuenta con una estructura, sobre la
que se coloca el filtro, intercambiando el filtro que necesitamos en cada
ocasión manteniendo la estructura.
Filtros protectores:
- Filtro UV.
- Deja pasar la luz, no interfiere en los disparos, cubre de daños.
- Pierde nitidez.
- Filtro UV.
- Deja pasar la luz, no interfiere en los disparos, cubre de daños.
- Pierde nitidez.
Filtro polarizador: Satura los colores, permite hacer copia de copia, tomarle foto a una foto. Evita los reflejos de los vidrios. Se debe trabajar en el sol, si esta a 90 grados, mejor. Las sombras se hacen intensas, elimina la neblina. Intensifica los cielos de azul.
Filtros de densidad neutro: Anula el exceso la luz, suaviza
y la porcelaniza. No altera el color a pesar de bajar el grado de luz. Utiliza
una velocidad de obturación mayor, utiliza un diafragma mayor.
Filtros de colores:
- Utilizados en blanco y negro principalmente… si le pones un color en cima, es un virado.
- Utilizados en blanco y negro principalmente… si le pones un color en cima, es un virado.
EFECTOS ESPECIALES.
Filtro Infrarojos: Con estos filtros solo se permite
el paso a los rayos infrarojos, bloquenado los demás colores.
Nota: Lentes de aproximacion : permiten reducir la distancia minima de enfoque.
Si eres pobre, no importa! Manualmente existen métodos para tomar fotos sin gastar en filtros.
El material que se puede conseguir sin gastar mucho es:
-Papel celofan de distintos colores y sin arrugarlo para que la imagen salga nítida en su totalidad.
-Malla metallica, esta se puede conseguir en cualquier tlapalería.
-Acetato.
-Vaselina.
-Media.
Independientemente de las medidas, puedes calcular para cubrir tu lente y fotografear, estos son algunos ejemplos:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario