lunes, 3 de junio de 2013

Nacidos en Burdel (Documental)


El documental transmite muchas emociones, la inocencia de los niños te hace reflexionar de muchas cosas, como valorar lo que tenemos ya que otros las carecen o les es imposible adquirirla. Muchos de nosotros tenemos una educación y no la sabemos aprovechar, o el agua, donde se ve claramente que deben agacharse dentro de un pequeño pozo para adquirirla y no se percibe ser bastante.
La prostitución y el alcoholismo se hace presente comúnmente en el barrio de Calcutta, La India; donde se desarrolla el documental. En lo particular me sorprende la normalidad con la que cuentan las cosas y la sinceridad de expresar como se sienten. Noté que el objetivo de la fotógrafa era transmitir por medio de sus obras la vida de los niños, pero se involucro tanto con ellos que termino por ayudarles con lo que ella tuviese para que salieran de sus hogares y llevaran una vida de preparación.
La "tía Zana", fotógrafa que impulsa a los niños a desarrollarse, es parte clave del documental. No solo les enseña a usar la cámara o técnicas de ésta, sino que propicia o contribuye a que cada uno adquiera un estilo. Tan solo basta ver las fotos que incluye a lo largo del documental para descifrar que son niños con escasas ilusiones, con sueños, deseo, etc. La narrativa es muy clara y se le da seguimiento a pesar de que cambian de sujeto (pequeña historia de cada niño).
Es un documental muy completo y difícil de despreciar. Cada niño narra su vida o los acontecimientos que marcan su vida por medio de fotos y relatos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario