domingo, 2 de junio de 2013

Tercera clase - TEMPERATURA DEL COLOR.

Retomamos en clase la luz tungsteno y la luz fluorescente. La primera, a pesar de que el fuego que emite un encendedor es cálido, tiene como inicio un color frío, el azul. La razón es que cuando emite la iluminación del fuego empieza por colorear la llama de azul y se degrada hasta llegar al amarillo. Por eso decimos que entre más temperatura => azul. Entre menos temperatura => Amarillo o rojo.



El "termocolorimetro" mide la temperatura del color; la cual significa, la cantidad de luz que emite un cuerpo al ser encendido por ésta. El efecto cromático que emite la luz a través de una fuente luminosa  depende de la temperatura.




Temperatura del color:
Una vela =  1,800
Bombilla domestica = 2,800 k
Luz flourescente (gas) =3,200 k



Diurna = 5,500 k





Algunas técnicas:

Para corregir una toma con luz de wolframio anexamos un filtro azul para eliminar el tono naranja rojizo que ésta provoca.
Para eliminar una luz fluorescente de tono verdoso utilizamos un filtro magenta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario