domingo, 2 de junio de 2013

Segunda clase - ARMONÍAS.

Al mismo tiempo que se explicó el proyecto de narrativa, se vieron los colores y las combinaciones (o armonías) que crean grandes composiciones fotográficas. Incluso vimos algunos ejemplos de como jugar y combinar algunos colores.
Colores primarios:
- Rojo, Verde, Azul.

Colores secundarios:
- Cian, Magenta, Amarillo.

Armonía cálida:
- Composición de colores cálidos.
- Degradación tonal de rojo a amarillo.
- El café entra en esta clasificación.

Armonía fria:
- Degradación de verde a azul.
- El color morado puede entrar en la clasificación.
- El magenta (R+B) se torna un color frío.

Armonía neutra:
- De blanco a negro.
- Escala de grises.

Colores contrarios:
- Contrarios en la estrella (magenta, cian y amarillo).
- ejemplo: amarillo y azul.

Colores pastel (apagados) :
- Combinan con blanco
- Se pueden degradar con blanco.
- Días nublados como ejemplo.
- No se deben saturar.
- Demuestran ternura, feminidad, delicadeza y dulzura.


Explosión del color:
-100% saturados.
- No pares complementarios.
- Ejemplo : azul y rojo.

Colores neutros/aislados:
- Menor espacio ocupado en la fotografía pero con mayor peso visual.
- Dos objetos aislados se anulan.

Luz tungsteno (Wolframio):
- Radica en los filamentos de las bombillas de luz.

Luz fluorescente:
-Ejemplo : focos ahorradores.
- Tubos de gas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario