Es importante conocer y consumir arte para que podamos
"vomitar arte". Que mejor que viendo trabajos y experiencias de algunos fotógrafos famosos.
Grandes expositores de la fotografía:
***
Sophie Callie:
- Nacida en 1953.
- De origen francés.
- Su principal objetivo es la intimidad propia y de
terceros.
- Fotógrafa conceptualista.
OBRAS:
-
Los durmientes: En este proyecto personal,
ofrecía su cama para descansar durante 8 horas por persona y así poder captar
sus momentos más íntimos, el sueño profundo. Atrapaba momentos muy personales,
como la manera de dormir, de acomodarse y pasar las horas.
-
Suite Veneciana: En 1980, esperaba a que
salieran de una fiesta, y ella los seguía hasta que se hartaban y la detenían
Ella quiso sentir lo mismo y acudió a su madre para que contratara un detective
privado y la espiara. Solo así sintió que alguien irrumpía en su intimidad.

-
Hotel: En este proyecto ella se entra como
recamarera a capturar los detalles de las personas en la intimidad de su
habitación, sus cosas, sus objetos personales, el acomodo de esto, etc,

-
Los ciegos: Aquí acude con personas con ceguera
y les pregunta su percepción visual de las cosas. Como se las imaginan cuando
se les menciona algo o algo que les guste.
***Chema Madoz:


-Madrid (1969)
-Fotógrafo contemporáneo
-Comenzó en el Centro de Enseñanza de la Imagen, mientras
estudiaba historia del Arte
-Objetivo del fotógrafo es darle una función diferente a las
cosas, una interpretación distinta de las cosas. Objetos tan simples de la vida
cotidiana, en ciertas poses o movimientos que nos hacen querer descifrar a que
se está refiriendo. Ir más allá de lo literal, darle un toque de subjetividad.
-Como característica usaba la luz natural en sus trabajos.

-Estudio fiosofía.
-Maestría en Artes de N.Y.
-Sus tomas eran más cerrada
-Usaba más fondos neutros y filtros.

***
Cindy Sherman.
-Mujer penosa por tener contacto con la gente
-Se empieza a disfrazar para interpretar a otras personas.
-Cineasta que proyectaba las imágenes y se sobreponía.
-Fotógrafa contemporánea.
***Joel Peter
Wilkin:

-No es documentalista
-Lic. Bellas Artes en 1974.
-Retratista de la condición del ser.
-Buscaba luces que hicieran grandes contrastes.
-No se ajusta a los cánones de belleza.
-Para el la deformidad y lo grotesco, un símbolo de la
belleza.
-Lucha contra los prejuicios.
-Acudía a funerarias y depósitos de cadáveres para fotografiara los cuerpos.